Ruta de la Calidad (qc story)
Atras

Definición: Secuencia de actividades utilizadas para solucionar problemas o llevar a cabo mejoras en cualquier área de trabajo.
Esta metodología proporciona un procedimiento basado en hechos y datos enfocado hacia la mejora. Al aplicarse sistemáticamente, es el motor que mueve el proceso de mejora continua en el sitio de trabajo.
Las características para la realización de proyectos son:
• Integración voluntaria.
• Preferentemente entre tres y ocho integrantes.
• Reuniones semanales de una hora máximo.
• Permanentes en la misma área de trabajo.
• Uso de conceptos y herramientas de Calidad para la solución de problemas.
• Participación de todos sus miembros o integrantes.
• Los miembros identifican y seleccionan los problemas por resolver.
• Reuniones regulares fuera de horas de trabajo.

La metodología tiene las siguientes etapas:
1. Definir el proyecto.
2. Conocer la situación actual y describir el problema.
3. Analizar las causas.
4. Establecer contramedidas.
5. Ejecutar contramedidas.
6. Verificar resultados.
7. Estandarizar.
8. Definir nuevo proyecto y reflexión.

Global 8 disciplinas
Esta es la técnica de solución de problemas de la empresa, Ford Motor Company.
Definición: Un proceso disciplinado y sistemático de resolver problemas y prevenir su ocurrencia.
Las características para la realización de proyectos son:
• Como respuesta a una queja del cliente (concern). El cliente lo requiere.
• Cuando existe una desviación en un indicador de calidad y es necesario establecer acciones antes de que el problema alcance al cliente.
• Cuando se decide que el problema requiere de un análisis más profundo, y no se puede solucionar con una decisión individual.
Las etapas de la metodología son:
• D0: Prepárese para el proceso de Global 8d’s.
• D1: Establecer el equipo.
• D2: Describa el problema.
• D3: Desarrolle acciones de contención interinas (ICAs).
• D4: Defina y verifique la causa raíz y punto de escape.
• D5: Elija y verifique las acciones correctivas permanentes (PCAs).
• D6: Implemente y valide las acciones correctivas permanentes.
• D7: Prevenga la repetición.
• D8: Reconozca al equipo y las contribuciones individuales.

Siete pasos de acción correctiva de la empresa, Chrysler
Definición: Etapas secuenciadas de manera lógica con el propósito de erradicar problemas.
Las características para la realización de proyectos son:
• Como respuesta a una queja del cliente (concern). El cliente lo requiere.
• Cuando existe una desviación en un indicador de calidad y es necesario establecer acciones antes de que el problema alcance al cliente.
• Cuando se decide que el problema requiere de un análisis más profundo, y no se puede solucionar con una decisión individual.
Las etapas de la metodología son:
E1: Descripción del problema.
E2: Acciones interinas y de contención.
E3: Analizar causa raíz.
E4: Establecer acciones permanentes.
E5: Verificación.
E6: Control.
E7: Prevención.

La hoja de los 6 pasos
Definición: Serie de actividades cuyo propósito es erradicar situaciones no deseadas del área de trabajo.
La características para la realización de proyectos son:
• Como respuesta a una queja del cliente (concern). El cliente lo requiere.
• Cuando existe una desviación en un indicador de calidad y es necesario establecer acciones antes de que el problema alcance al cliente.
• Cuando se decide que el problema requiere de un análisis más profundo, y no se puede solucionar con una decisión individual.
Las etapas de la metodología son:
E1: Definición del problema.
E2: Acción correctiva inmediata.
E3: Analisis de causa raíz y plan de acción.
E4: Acción correctiva definitiva y plan de acción.
E5: Validación.
E6: Estandarización.

Six Sigma. The breakthrough strategy
Define, Mide, Analiza, Mejora y Controla (DMAIC, por sus siglas en inglés).
Definición: Serie de etapas diseñadas para asegurar que las compañías apliquen la estrategia Six Sigma de una manera ordenada y sistemática, además que los proyectos Six Sigma sean correctamente definidos y ejecutados y los resultados de estos proyectos sean incorporados a la operación diaria del negocio.
Las características para la realización de proyectos son:
• Selección de un proceso que contribuya a la mejora.
• Factible (que alguien lo “compre”, que se pueda hacer y que convenga hacerlo).
• Que el impacto sea medible.
• Que incremente la satisfacción del cliente (nivel de sigma).
• Incremento en la productividad.
• Reducir el desperdicio y los tiempos muertos.
• Lograr un beneficio económico mínimo establecido por la empresa.

Las etapas de la metodología son: Definición, Medición, Análisis, Mejora y Control.

Ruta de la Calidad Ford Global 8d´s Chrysler 7-Step La Hoja de los 6 Pasos Six Sigma DMAIC
PLANEAR
Prepárese para el proceso de Global 8d’s
Establecer el equipo
Definir el Proyecto Describa el problema Descripción del problema Definición del problema Definición
Conocer la situación actual y describir el problema Desarrolle Acciones de Contención Interinas (ICAs) Acciones Internas y de Contención Acción correctiva inmediata Medición
Analizar las causas Defina y verifique la causa raíz y punto de escape Analizar causa raíz Análisis de causa raíz y plan de acción Análisis
Establecer contramedidas Elija y verifique las Acciones Correctivas Permanentes (PCAs) Establecer Acciones Permanentes Acción correctiva definitiva y plan de acción Análisis
HACER
Ejecutar contramedidas Implemente y valide las acciones correctivas permanentes Verificación Acción correctiva definitiva y plan de acción Mejora
VERIFICAR
Verificar resultados Implemente y valide las acciones correctivas permanentes Verificación Validación Mejora
ACTUAR
Estandarizar Prevenga la repetición Control Estandarización Control
Definir nuevo proyecto y reflexión Reconozca al equipo y las contribuciones Prevención

Sobre estas metodologías se puede comentar lo siguiente:
• La metodologías están basadas en el método científico.
• Todas las metodologías cuentan con dos pasos básicos: la búsqueda y validación de la causa raíz, así como la verificación que la acción correctiva resuelva el problema.
• Sólo las metodologías de La Ruta de Calidad y Seis Sigma: DMAIC cuentan con etapas intermedias dentro de cada una de las etapas principales.
• Las metodologías de solución de problemas aquí presentadas hacen uso en la mayoría de los casos de las 7 herramientas básicas únicamente.
• Sólo la metodología Six Sigma: DMAIC incorpora herramientas estadísticas avanzadas (adicionales a las 7 herramientas básicas) en su estructura de realización de proyectos.
• Al considerar herramientas avanzadas Seis Sigma: DMAIC conlleva a que la realización de proyectos sean por personal con una escolaridad de licenciatura.
• Salvo casos especiales de aplicación, para las metodologías Global 8d´s, 7-Steps y 6 Pasos tiene que existir un problema o una queja del cliente para iniciar la realización de un proyecto, es decir, son reactivas.
• Las metodologías Ruta de Calidad y Seis Sigma: DMAIC consideran, además de los problemas, las áreas de oportunidad, es decir, son reactivas y pasivas.
• La metodología Seis Sigma: DMAIC incorpora una métrica específica para la realización de proyectos y es la única que exige un beneficio mínimo para establecer la aprobación de la realización del proyecto.
• Todas las metodologías requieren una capacitación previa para el buen entendimiento de la aplicación práctica de las mismas.
• La experiencia ha demostrado que para una buena práctica es necesaria una buena teoría.
• Es necesario considerar en la etapa de capacitación el profundo entendimiento de los conceptos y técnicas ya que esto resultará en la buena aplicación de las metodologías.
• Tanto la metodología de la Ruta de la Calidad como la de Seis Sigma: DMAIC exigen una estructura administrativa para manejar la implantación de la cultura de calidad bajo el enfoque respectivo: Administración por Calidad Total (ACT) en el caso de Ruta de Calidad y Seis Sigma en el caso de DMAIC.
• En los ejemplos de mayor éxito en la aplicación de las metodologías el común denominador es el apoyo de la alta administración.
• Como resultado de la cultura de calidad en la que están inmersas estas metodologías, han demostrado ser las de mejor éxito en el ambiente de solución de problemas.
• Prácticamente las metodologías tratan de no sólo considerar la voz del cliente sino también la voz del proceso y que esto resulte beneficioso para ambas partes.
• El enfoque que presenta Seis Sigma: DMAIC es encaminar el mejoramiento hacia lo que es importante para el cliente y lo que traería beneficio económico cuantificable para el negocio.